top of page

Instrumentos de Inversión de "Bajo Riesgo" en México 🇲🇽

Actualizado: 19 oct 2023

Si bien es importante confirmar que todos los instrumentos de inversión cuentan con un % de riesgo, los enlístalos a continuación son las opciones de "menor riesgo" para invertir en México:


1️⃣Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES): Los CETES son bonos emitidos por el Gobierno Federal de México. Son considerados uno de los instrumentos más seguros en el país y se emiten en diferentes plazos, generalmente de 28, 91, y 182 días. Los inversionistas pueden adquirir CETES a través de subastas gubernamentales.


2️⃣Bonos Gubernamentales (M Bonds): Además de los CETES, el gobierno emite otros bonos gubernamentales con diferentes plazos. Estos bonos suelen ser considerados seguros, ya que están respaldados por el Gobierno Federal. Los puedes encontrar en Cetesdirecto como UDIBONOS.


3️⃣Certificados de Depósito Bancario (CDBs): Los CDBs son instrumentos emitidos por bancos y ofrecen una tasa de interés fija durante un plazo específico. Están respaldados por la institución financiera emisora y suelen ser considerados seguros, especialmente cuando se trata de bancos sólidos y bien establecidos. Cualquier institución bancaria cuenta con estos certificados, con sus diversas variaciones donde cada institución busca brindar un beneficio extra. Acércate a tu banco y pregunta por certificados.


4️⃣Fondos de Inversión en Deuda Gubernamental: Estos fondos invierten en instrumentos de deuda emitidos por el gobierno. Aunque no son tan seguros como los CETES, siguen siendo una opción de inversión relativamente segura.


De igual forma cualquier institución bancaria cuenta con la inversión en estos fondos, adicional puedes acercarte a una casa de bolsa, sin embargo las casas de bolsa cuentan con un % distinto de comisiones por administrar tus inversiones.


5️⃣Fondos de Inversión: Los fondos de mercado de dinero invierten en instrumentos financieros de corto plazo, como CETES y CDBs. Suelen ser considerados seguros y ofrecen liquidez.


6️⃣Depósitos a Plazo (Plazos Fijos): Los depósitos a plazo son ofrecidos por bancos y permiten a los inversionistas depositar una cantidad de dinero a cambio de una tasa de interés fija durante un período determinado. Son seguros siempre que se mantengan dentro de los límites asegurados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) de México.


Es importante destacar que, si bien estos instrumentos se consideran inversiones de bajo riesgo, no están exentos de riesgo. Siempre existe el riesgo de que la inflación reduzca el poder adquisitivo de sus inversiones. Además, es importante entender los plazos y las tasas de interés ofrecidos para tomar decisiones informadas. Antes de invertir, es recomendable consultar a un asesor financiero o experto en inversiones para determinar cuál de estos instrumentos es el más adecuado para tu perfil de riesgo y objetivos financieros.


Si te agrada, por favor compártalo con otros.

Nos leemos después,

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tres nada más

bottom of page